
Y todo lo demás me da igual. Ayer murió a las 20.10, con 36 años. Ha vivido 17 años sobre una cama. Casi media vida. Y ya no hay coma, ni vida.
Yo miro esta foto y no lo entiendo.
No entiendo la Oda a la muerte que algunos han pincelado durante estos días, meses, años y que ayer sentían que triunfaban. No sé si desconectar la vida, eso, se celebra con cava, champán, zumo de piña o vino blanco.
Pienso diezsegundos mientras observo la sonrisa de Eulana. Todos querían vida para ella pero hay quien la veía borrosa, muy lejos o ya no lo veía. 17 años observando a alguien que vive callada, silenciosa... A mi, esa mirada, me hace pensar... Y ella, ¿qué estaría pensando de todo esto?
3 comentarios:
es vida estar en una cama sin poder casi ni respirar?
Es muy duro, pero es vida. Como es vida la del parado, la del anciano, la del inválido. Y si empezamos a ponerle peros a la vida (esto es vida, esto no) el mundo, especialmente para los más débiles, se puede hacer insoportable. Prefiero el testimonio de quienes, además de sus padres, cuidaron a Eulana (http://www.aceprensa.com/articulos/2009/feb/10/las-que-cuidaron-de-eluana/)
Respondiendo a Anónimo: claro que es vida estar en una cama!!! No es lo mejor pero es vida... igual que los niños del Tercer Mundo viven y en qué condiciones!!
Publicar un comentario